Comunicaciones

En la Sección de Comunicaciones del Departamento de Ingeniería Eléctrica, se ofrecen programas de estudio conducentes a la obtención de los grados de Maestría y Doctorado en Ciencias, donde el estudiante tiene la oportunidad de profundizar y extender sus conocimientos y desarrollar habilidades que le permitan ejercer de manera más eficaz actividades científicas, tecnológicas y docentes. Este programa se basa en una preparación completa en los fundamentos de las comunicaciones y cubre áreas de aplicación tales como: Redes Telefónicas, Fibras Ópticas, Comunicaciones Terrestres de Microondas, Comunicaciones Satelitales, Procesamiento Digital de Señales, Comunicaciones Móviles y Redes de Computadoras.
Nueva Orientación : Redes y Sistemas Inteligentes (RSI)
Los sistemas inteligentes surgen de la conjunción de las disciplinas de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, la cual continúa creando conceptos nuevos y consolidando algunos otros relativamente recientes. Esta dinámica trae consigo el reto de diseñar e implementar sistemas cooperativos autónomos. Para el desarrollo de este tipo de sistemas, la Inteligencia Artificial juega un rol primordial, y la importancia de ésta ha ido en crecimiento en los últimos años.
La inteligencia artificial se reconoce cuando un dispositivo es capaz de percibir su entorno y actuar de acuerdo a la información recibida para alcanzar un fin o desarrollar una tarea. Gran parte de los dispositivos inteligentes hoy día se encuentran asociados a las áreas de las tecnologías de la información y las comunicaciones. El desarrollo conjunto de estas dos áreas continúa activando nuevos conceptos y consolidando algunos otros relativamente recientes, conduciendo al diseño y a la implementación de sistemas cooperativos autónomos. Este desarrollo da como fruto la creación de un área nueva, con gran futuro, que se denomina Sistemas Inteligentes.
La formación de especialistas con sólidos conocimientos en esta nueva área es fundamental para el desarrollo del país y el fortalecimiento de la tecnología nacional. Dada la importancia que están cobrando los Sistemas Inteligentes, en el CINVESTAV se creó recientemente una alternativa a los programas de Maestría y Doctorado en Ciencias en la especialidad de Ingeniería Eléctrica, los cuales están enmarcados en la opción Comunicaciones, y permiten una orientación hacia Redes y Sistemas Inteligentes. Esta nueva propuesta se hace posible gracias a la experiencia de los investigadores del grupo en Programación de Sistemas Complejos y en el diseño y construcción de Redes Inalámbricas de Sensores.
Redes y Sistemas Inteligentes es una alternativa de posgrado en el área de Ingeniería Eléctrica y opción Comunicaciones del Cinvestav. ¡Conócenos!
📲Click aqui para continuar leyendo Requisitos de admisión para esta orientación y mayor información
Perfil ingreso Maestría
Los estudiantes interesados en ingresar al programa de Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica con opción en Comunicaciones y orientación en Redes y Sistemas Inteligentes deberán ser egresados de las carreras de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica, Telemática, Sistemas Computacionales, Ingeniería o Licenciatura en Computación, Matemáticas Aplicadas o algún área afín, y tener un promedio mínimo de 8.0. Es importante que los aspirantes tengan interés y facilidad en las áreas de computación y comunicaciones, vocación por el conocimiento científico y tecnológico, pensamiento analítico y un absoluto compromiso de dedicación al posgrado.
Perfil de egreso Maestría
Al concluir sus estudios de maestría, los egresados deberán contar con los conocimientos fundamentales en Redes y Sistemas Inteligentes y dominar alguna de las áreas de la especialidad. Contarán con una formación práctica que les permita implementar posibles soluciones a problemas relacionados con la especialidad realizada. Los egresados serán capaces de continuar sus estudios de doctorado, incorporarse al sistema académico, colocarse en alguna posición de liderazgo tanto en la iniciativa privada como en el gobierno, crear su propia empresa y generar fuentes nuevas de empleo o dedicarse a la consultoría.
Perfil de ingreso Doctorado
Los aspirantes al doctorado son egresados de los posgrados de maestría relacionados con Electrónica, Mecánica, Computación, Biomédica, Fisico-matemáticas, Química y otras áreas afines. Se considerarán los casos de aspirantes de otras áreas del conocimiento que por sus antecedentes académicos estén interesados en cursar el programa de Doctorado.
El aspirante deberá tener la habilidad y el interés en participar en trabajo experimental, la disposición para el trabajo en equipo y una gran capacidad de análisis y observación, estas características de calidad son el resultado del análisis de su trayectoria en sus estudios de posgrado y de su experiencia profesional. Las actitudes deseables de los aspirantes son: iniciativa, capacidad de liderazgo, compromiso personal, responsabilidad, interés en la investigación, ética profesional y honestidad..
Perfil de egreso Doctorado
El egresado de esta orientación deberá tener un perfil que muestre que es capaz de proponer contribuciones originales como investigador independiente y las habilidades necesarias para formar otros nuevos investigadores, así como para impartir cursos de posgrado en el área de Redes y Sistemas Inteligentes. Aunado a esto, deberá contar con las habilidades para proponer y ejecutar exitosamente proyectos de investigación.
Informes
Tel: 5557473800 ext 3766 y 3768
RSI_info@cinvestav.mx
Asistentes Comunicaciones
Angélica Chávez Fausto
Tel: 5747-3800 Ext 3766
Correo: achavez@cinvestav.mx
Descargue el triptico PDF click aqui
