Electrónica del estado sólido

En México la Sección de Electrónica del Estado Sólido (SEES) del Departamento de Ingeniería Eléctrica es una referencia sobre los Circuitos en Alta Escala de Integracion (VLSI), los Semiconductores y la Nanotecnología. En la SEES se instaló la Planta Piloto de Celdas Solares en los 70's, un proyecto científico-tecnológico exitoso sobre los Semiconductores a nivel mundial: Se crecieron Monocristales de Silicio, se fabricaron las Celdas Solares y se instalaron Modulos Fotovoltaicos en diversas partes del País. Esta experiencia nos permite hoy desarrollar diversos proyectos en Nanotecnologia, así como en el desarrollo de Celdas Solares y Dispositivos de Almacenamiento de Energia con materiales nanoestructurados.

La Sección de Electrónica del Estado Sólido (SEES) realiza investigación en Materiales Avanzados para la Electrónica, Dispositivos Semiconductores, Circuitos Integrados, Nanoelectrónica, y diferentes aplicaciones de la Energía Solar. La SEES inició sus actividades desde hace mas de 55 años, cuando se creó el CINVESTAV en 1961. 

Informes
Tel: 5557473800 EXT. 3774
correo ycervantes@cinvestav.mx

Descargue el tríptico PDF click aquí

estado solido

You should also read:

Bioelectrónica

La Bioelectrónica representa una parte del conocimiento tecnológico de la instrumentación. Es utilizada en estudio y desarrollo de instrumental electrónico para diagnóstico, tratamiento e investigación en las áreas relacionadas con la biología y la salud. La Sección de Bioelectrónica fue creada en el año de 1971 por el Dr. Joaquín…